El Derecho Administrativo es la rama del derecho público que regula la organización, la actividad y el control de la Administración Pública, así como las relaciones jurídicas entre la Administración y los ciudadanos. Es un campo amplio y complejo que abarca numerosos aspectos de la vida diaria y el funcionamiento del Estado.
Aquí hay algunos temas importantes dentro del Derecho Administrativo:
Concepto y Fuentes del Derecho Administrativo: Comprende la definición del derecho administrativo, sus características y las fuentes normativas que lo rigen (Constitución, leyes, reglamentos, principios generales del derecho, jurisprudencia).
Organización Administrativa: Estudia la estructura de la Administración Pública, incluyendo los diferentes órganos y entidades que la componen (Administración central, Administración autonómica, Administración local, entidades instrumentales). También aborda la distribución de competencias entre los distintos niveles administrativos.
Acto Administrativo: Analiza el concepto, los elementos, las clases y la validez de los actos administrativos, así como los requisitos de forma y contenido que deben cumplir. Incluye el estudio de la notificación y la publicación de los actos administrativos.
Procedimiento Administrativo: Regula la tramitación de los procedimientos administrativos, desde su inicio hasta su finalización, garantizando los derechos de los ciudadanos y la legalidad de la actuación administrativa. Aborda cuestiones como la iniciación, la instrucción, la audiencia, la resolución y la notificación del procedimiento.
Responsabilidad Patrimonial de la Administración: Establece el régimen de responsabilidad de la Administración Pública por los daños y perjuicios causados a los particulares como consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos.
Contratación Pública: Regula la adjudicación y ejecución de los contratos celebrados por la Administración Pública con empresas privadas para la adquisición de bienes, la prestación de servicios o la realización de obras.
Función Pública: Establece el régimen jurídico de los empleados públicos, incluyendo sus derechos, deberes, incompatibilidades, régimen disciplinario y sistema de acceso a la función pública.
Control de la Administración Pública: Analiza los diferentes mecanismos de control de la actividad administrativa, incluyendo el control interno (inspección, auditoría), el control parlamentario, el control jurisdiccional (contencioso-administrativo) y el control social (participación ciudadana).
Expropiación Forzosa: Regula el procedimiento por el cual la Administración Pública puede privar a un particular de un bien o derecho por causa de utilidad pública o interés social, mediante el pago de una justa indemnización.
Estos son solo algunos de los temas más importantes del Derecho Administrativo. El conocimiento de esta rama del derecho es esencial para comprender el funcionamiento del Estado y las relaciones entre la Administración Pública y los ciudadanos.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page